El efecto de las características químicas del suelo en la calidad del café (coffea arábica l.) En taza, en la región cafetera de Palmor, (Ciénaga-Magdalena)



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2019
Authors
Moya Martinez, Jairo Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo se llevó a cabo con el objetivo de determinar las cualidades organolépticas de la bebida de café y las características químicas de los suelos en la región cafetera de Palmor corregimiento de Ciénaga-Magdalena ubicado en las estibaciones de la sierra nevada de Santa Marta para establecer las relaciones existentes entre estas dos variables. Para esto, se evaluaron muestras de suelos y café pergamino provenientes de diez (10) fincas distribuidas en la vereda San Fernando, establecidas a una altura promedio de 1.400 m.s.n.m. tomando tres muestras de suelos y café pergamino por cada una de las fincas. Las muestras de suelos fueron enviadas al laboratorio Multilab Agroanalitica S.A.S, mientras que las muestras de café pergamino fueron enviadas a un catador experto para la determinación de los parámetros organolépticos. Los resultados de los análisis de suelos permitieron identificar el estado de los suelos que son empleados para la caficultura en esta región cafetera, mientras que los análisis sensoriales, destacar algunas tazas con características especiales. Los análisis no evidenciaron relación directa entre las características químicas de los suelos y la calidad en taza de la bebida de café, a excepción de la variable hierro (Fe), que arrojó una asociación positiva con la calidad de taza.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente