Estudio y clasificación de las Aguas para Riego en la Zona Bananera (Departamento del Magdalena)
Estudio y clasificación de las Aguas para Riego en la Zona Bananera (Departamento del Magdalena)
dc.contributor.advisor | Canchano Niebles, Eliecer | |
dc.contributor.author | Toncel Gaviria, William E | |
dc.contributor.author | Giovannetti Gómez, Manuel F. | |
dc.contributor.author | Silva Ortiz, Carlos C. | |
dc.creator.degree | Ingeniero Agrónomo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T19:28:48Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T19:28:48Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.date.submitted | 1976 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es un estudio de la calidad de las aguas utilizadas para riego en la Zona Bananera, ubicada en la Costa Atlántica, en la parte noroccidental del Departamento del Magdalena (Colombia); la zona posee un área de 112.000 hectáreas, es irrigada por numerosos ríos y quebradas que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Ciénaga Grande de Santa -Marta; toda la zona se encuentra por debajo de los 1.000 m. s. n. m., temperaturas altas en el día y frescas en la noche, suelos de textura franco arenosa, permeable, profundos y ricos en nutrientes, que han sido dedicados tradicionalmente al cultivo del banano (Musa sapiens). base a ese estudio se clasificaron las aguas de acuerdo al procedimiento establecido por el United States Salinity Laboratory Staff (26), que toma en consideración la conductividad eléctrica y la concentración de sodio (Na +) con respecto al calcio (Ca ++) y magnesio (Mg++); la mayoría de las aguas quedaron en la categoría Ci - Si y unas pocas en la categoría Ci - Si La región fue dividida en cinco zonas en donde se tomaron en total ciento cuarenta muestras, correspondientes a treinta y cuatro fuentes de agua, entre ríos, quebradas y canales artificiales. A cada una de esas muestras se le hizo análisis para conductividad eléctrica, sodio, calcio, magnesio, potasio, carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos, boro, sólidos disueltos y pH. En base a los análisis químicos, las aguas utilizadas en riego en la zona en estudio, no deberían presentar problemas por salinidad o alcalinidad. La conductividad más elevada fue de 471 x 106 a 25°C. y las concentraciones más altas de sodio, calcio y magnesio fueron respectivamente de 1.63, 1.73 y 1.32 m. e. /1. Con respecto al boro, no existe peligro de fitotoxicidad, ni siquiera para los cultivos más sensibles a este elemento. Los canales de drenajes y botaderos están afectados sensiblemente con mayor concentración de sales, lo que indica que se trata de salinidad de tipo genético en el suelo irrigado. Las anteriores consideraciones se basan exclusivamente en los análisis químicos, lo cual, según muchos científicos, no es determinante en la calidad del agua de riego, debido a que existen relaciones muy complejas entre el agua, suelo y planta, que solo son posibles conocer mediante estudios profundos de las condiciones locales. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Marisorelis Carillo Cantillo (mcarrilloc@unimagdalena.edu.co) on 2019-01-30T18:49:12Z No. of bitstreams: 1 IA-00193.pdf: 24342815 bytes, checksum: 1089e3bfb702d29fe54511d3b1a4829c (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-03-07T19:28:48Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IA-00193.pdf: 24342815 bytes, checksum: 1089e3bfb702d29fe54511d3b1a4829c (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-03-07T19:28:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IA-00193.pdf: 24342815 bytes, checksum: 1089e3bfb702d29fe54511d3b1a4829c (MD5) Previous issue date: 1976 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1882 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | IA-00193 | spa |
dc.subject.proposal | Fertirriego | spa |
dc.subject.proposal | Clasificación de las Aguas | spa |
dc.subject.proposal | Zona Bananera | spa |
dc.subject.proposal | Cultivo de Banano | spa |
dc.title | Estudio y clasificación de las Aguas para Riego en la Zona Bananera (Departamento del Magdalena) | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IA-00193.pdf
- Size:
- 23.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: