Informe de evaluación de viabilidad el desarrollo y aplicación de la matriz de viabilidad de centrales hidroeléctricas a filo de agua



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Sanchez Arengas, Laura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
Este documento detalla el proyecto de mejora estratégica orientado a optimizar el proceso de toma de decisiones para las adquisiciones de proyectos de Centrales Hidroeléctricas a Filo de Agua (CHFA) o en general para Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH). La propuesta, denominada “Matriz de Viabilidad de Centrales Hidroeléctricas a Filo de Agua”, está diseñada para abordar la necesidad de contar con una herramienta sistemática, ágil y lo más completa que permita determinar la viabilidad técnica de los proyectos que se le presentan a la empresa Celsia. La metodología empleada se basa en la identificación de parámetros específicos, su ponderación y la asignación de puntajes según su relevancia para la calificación de las centrales hidroeléctricas a filo de agua. Este enfoque sistemático garantiza una evaluación objetiva y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa. La matriz pretende valorar los parámetros técnicos específicos identificados para estos tipos de proyectos, generalmente cuantificables y comparables entre proyectos de la misma capacidad y tipo, además de valorar otros componentes importantes generalmente relacionados con consideraciones socioambientales. Una vez definidos los parámetros se aborda la calificación a partir de unos criterios que se establecen a partir de la experiencia y expectativas de Celsia y la información recogida en el medio sobre la ejecución de este tipo de proyectos. En resumen, el alcance de este proyecto abarca la conceptualización y estructuración de la matriz y su implementación práctica en el proceso de toma de decisiones. Se anticipa que la Matriz desarrollada no es el único mecanismo para la toma de decisiones sobre la viabilidad de un proyecto, sino que servirá como un mecanismo para soportar un concepto de viabilidad inicial, proporcionando una evaluación cuantitativa y objetiva que se debe complementar con el juicio de los expertos en todos los componentes que hacen parte de un proyecto Se espera que los resultados de la implementación de la matriz se traduzcan en una toma de decisiones más objetiva, rápida y eficiente para pasar a etapas más avanzadas en el proceso de adquisición de proyectos de generación de energía.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente