Fortalecimiento de los procesos curatoriales de las colecciones biológicas del museo de historia natural marina de Colombia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar
Fortalecimiento de los procesos curatoriales de las colecciones biológicas del museo de historia natural marina de Colombia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar
dc.contributor.advisor | Arteaga Flórez, Catalina | |
dc.contributor.advisor | Granda Rodríguez, Hernán Darío | |
dc.contributor.author | Florián Sánchez, Miller José | |
dc.contributor.sponsor | Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – Invemar | spa |
dc.creator.degree | Biólogo | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T13:34:19Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T13:34:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.description.abstract | Las colecciones de especímenes son acervos de ejemplares preservados en condiciones específicas que garantizan su integridad y a su vez, aportan información biológica de diferentes niveles del patrimonio biológico de un país. La colección Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) – “Makuriwa” resguarda el mayor número de registros de biodiversidad marina del país, conformada por 42 colecciones con más de 80 mil especímenes y representa una fuente valiosa de información marina para el Caribe. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue desarrollar actividades de digitalización y curaduría de las colecciones biológicas del MHNMC. Se revisaron y curaron lotes de especímenes de invertebrados marinos y se digitó su información asociada en formatos especificados a partir del 15 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2021. La curaduría incluyó limpiado, etiquetado y almacenamiento en frascos de vidrio. Se revisaron y curaron 580 lotes de especímenes y se digitó su información actualizada. El 92,2 % del total de ejemplares se encuentra identificado hasta nivel de familia. Los lotes curados fueron almacenados dentro de muebles metálicos dispuestos por el MHNMC. Los datos e información asociada a las colecciones de especímenes del Museo Makuriwa demuestran su potencial como colección de referencia sobre biodiversidad marina y costera de Colombia, para futuras investigaciones. Asimismo, apoyar las decisiones de autoridades ambientales y fortalecer sus dictámenes ambientales de manera objetiva y oportuna. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Miller José Florián Sánchez (millerflorianjs@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-28T17:34:58Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado_MillerFlorián..pdf: 552386 bytes, checksum: 0b2a5f0f8e24f4c6349e1f309bcc1b61 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 308056 bytes, checksum: fccc2b2d22f950edb93e462743372186 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Luz Dary Díaz Granados Hernandez(ldiazgranados@unimagdalena.edu.co) on 2022-09-06T20:37:22Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-09-07T13:34:19Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2022-09-07T13:34:19Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado_MillerFlorián..pdf: 552386 bytes, checksum: 0b2a5f0f8e24f4c6349e1f309bcc1b61 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 308056 bytes, checksum: fccc2b2d22f950edb93e462743372186 (MD5) Previous issue date: 2022 | en |
dc.format | text | |
dc.format | picture | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7918 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Básicas | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Biología | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Colección biológica | spa |
dc.subject.proposal | Invertebrados marinos | spa |
dc.subject.proposal | Curaduría | spa |
dc.subject.proposal | Digitalización | spa |
dc.subject.proposal | Darwin core | spa |
dc.title | Fortalecimiento de los procesos curatoriales de las colecciones biológicas del museo de historia natural marina de Colombia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar | spa |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
dcs.type | Trabajo de grado | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de grado_MillerFlorián..pdf
- Size:
- 539.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 300.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.4 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: