Estructura de la macrofauna bentónica asociada a fondos blandos costa afuera de un sector de La Guajira, Caribe colombiano

dc.contributor.advisor Bolaño Lara, Maryela Paola
dc.contributor.author Pabón Escorcia, Aura María
dc.creator.degree Biólogo spa
dc.date.accessioned 2022-05-03T04:58:59Z
dc.date.available 2022-05-03T04:58:59Z
dc.date.issued 2020 spa
dc.date.submitted 2020 spa
dc.description.abstract La macrofauna bentónica es considerada como un componente de gran importancia para los ecosistemas marinos, ya que son utilizados como bioindicadores de contaminación e indicadores de cambios ambientales naturales o antropogénicos. El estudio de estas comunidades biológicas, permite conocer el estado de conservación de los hábitats y llenar vacíos de información sobre su composición y estructura. Se trabajaron muestras recolectadas en los proyectos de consultoría realizados por la Coordinación de Servicios Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis-INVEMAR, con el objetivo garantizar el manejo adecuado de la curaduría de colecciones biológicas y caracterizar la estructura de la macroinfauna de fondos blandos de un sector costa afuera de La Guajira, Caribe colombiano. Se realizó un registro y entrega al museo MAKURIWA del INVEMAR de un total de 1.750 lotes, de los cuales se curaron 7.142 ejemplares. Como parte del análisis de muestras recolectadas, la composición faunística de la comunidad estuvo representada por 127 familias, las cuales se encuentran distribuidas en 13 phyla: Annelida (39), Arthropoda (42), Mollusca (16), Nematoda (3), Bryozoa (2), Cnidaria (6), Echinodermata (5), Foraminifera (1), Nemertea (4) Porifera (4), Sipuncula (3), Platyhelminthes (1) y Phoronida (1), con una densidad total de 2.317 individuos. Entre las familias de mayor abundancia se encontraron Spionidae (16 %), Paraonidae (11 %), Syllidae (9 %) y Ampharetidae (7 %) del phylum Annelida y la familia Ampeliscidae (5 %) del Phylum Arthropoda. Para el phylum Foraminifera se obtuvo un registro de 20 individuos de una sola familia, Homotrematidae. Los índices de diversidad sugieren que esta comunidad poseen una alta riqueza, diversidad y equitatividad, lo cual es un indicador de una comunidad estable. Además, al parecer el área de estudio ofrece buenas condiciones ambientales para las comunidades evaluadas. Esto puede asociarse principalmente al tipo de sedimento registrado en el área de estudio, constituido principalmente por arena gruesa, el cual ofrece una mayor variedad de hábitats y mejores condiciones para el asentamiento de la macroinfauna, lo cual confirma su adecuado uso como bioindicadores. spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7196
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas spa
dc.publisher.program Biología spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Macrofauna bentónica spa
dc.subject Colecciones biológicas spa
dc.subject Curaduría spa
dc.title Estructura de la macrofauna bentónica asociada a fondos blandos costa afuera de un sector de La Guajira, Caribe colombiano spa
dc.type bachelorThesis spa
dcs.type Trabajo de grado
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe Final_de_Prácicas Profesionales_Pabón_A.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf
Tamaño:
474.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia_publicacion_trabajo_investigacion
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones