Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1.
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1.
dc.contributor.advisor | Arias Gil, Jenny | |
dc.contributor.advisor | Cortez, Zulima | |
dc.contributor.advisor | Paredes Bermúdez, Martha | |
dc.contributor.author | Herrera Villalba, Ely Jhohana | |
dc.contributor.author | Martinez Gonzalez, Yuli Patricia | |
dc.contributor.author | Nuvita Coronado, Judith | |
dc.contributor.sponsor | La Escuela Busca El Niño | spa |
dc.creator.degree | Odontólogo | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T17:00:18Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T17:00:18Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.date.submitted | 2009 | |
dc.description.abstract | A través de esta investigación se pudo determinar la prevalencia de caries dental según criterios ICDAS y describir algunos factores del estilo de vida asociados con la misma, como lo son: nivel educativo y socio-económico, dieta, hábitos de higiene oral, preconceptos de la importancia de la salud bucal, entre otros, en los niños des-escolarizados pertenecientes al programa la Escuela Busca El Niño(a), Sede Santa Marta (EBN-S) de la comuna 8. Esta investigación es de tipo analítico-descriptivo de corte transversal, con un número de 69 niños entre las edades de 6 a 12 años en dentición mixta. El instrumento utilizado para recoger la información fue una encuesta aplicada a las madres o a la persona encargada del niño(a). La encuesta presentó 25 interrogantes, de escogencia única, la observación y revisión de los órganos dentales para determinar un diagnóstico visual de caries dental según ICDAS. Se tabuló la información recolectada y fue transferida al programa estadístico SPSS, obteniendo los siguientes resultados: Una prevalencia de caries del 29.5% de los dientes afectados (489 dientes) distribuidos en caries registro 3 en 9 %, caries registro 2b en 7%, caries registro 6 en 3%, caries registro 1w en 3%, caries registro 5 en 3%, caries registro 1b en 2%. Siendo más frecuente el registro 3 de caries dental. Se observó que los órganos dentales más afectados son los de la zona posterior; 36, 55, 75, 85,65 y 26; así mismo se encontró una mayor prevalencia de caries dental en la edad de 7 años, en el sexo masculino y el en barrio la paz. También se encontró que existe una relación inversamente proporcional entre el nivel de educación y la prevalencia de caries dental y de igual manera se consiguió describir diferentes comportamientos y actitudes en su estilo de vida que se asocian con una mayor prevalecía de caries dental. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2018-07-23T15:07:10Z No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2018-08-29T17:00:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2018-08-29T17:00:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5) Previous issue date: 2009 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/462 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Odontología | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | SO-00035 | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos de higiene | spa |
dc.subject.proposal | Órganos dentales sanos | spa |
dc.subject.proposal | Lesiones cariosas | spa |
dc.subject.proposal | Factores del estilo de vida | spa |
dc.title | Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- SO-00035.pdf
- Size:
- 1.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: