“Y vivimos del pesca´o: tecnología, socio-economía y cultura en un grupo de pescadores artesanales de la bahía de Santa Marta”
“Y vivimos del pesca´o: tecnología, socio-economía y cultura en un grupo de pescadores artesanales de la bahía de Santa Marta”
dc.contributor.author | Brochero Adárraga, Leonardo | |
dc.creator.degree | Antropólogo / Antropóloga | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-20T21:18:19Z | |
dc.date.available | 2019-05-20T21:18:19Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación es examinar las características tecnológicas, económicas, sociales y culturales de un grupo de pescadores artesanales que se localizan en la bahía de Santa Marta desde hace más de cincuenta años. Constituyéndose en un componente del patrimonio cultural intangible de la ciudad, en tanto que representa unas de las labores más antiguas y tradicionales de las regiones costeras.La supervivencia tanto material (del oficio de pescador artesanal) como cultural de estas comunidades depende tanto de factores externos: políticos, económicos, legales; como de factores internos a las comunidades: cohesión, capital social, capacidad de abrir nuevos mercados, etc. La situación que están viviendo las comunidades pesqueras es justamente un proceso actual de cambio. Existe el problema de las formas y mecanismos en que estas comunidades tradicionales se enfrentan, resisten, seleccionan, integran o son tragados por los cambios que trae la modernización. Los desafíos, e imposiciones cuestionan e interpelan profundamente los métodos, costumbres, y fundamentalmente la identidad de los pescadores artesanales. Desde las artes y aparejos de pesca, las especies pescadas, los tipos de embarcaciones, la relación con los comerciantes, la posibilidad de la denominación de origen, la creciente escasez de los recursos históricamente trabajados, y la regulación de la actividad pesquera son algunos de los aspectos más importantes que se ven en este proceso.El grupo de pescadores que realizan a diario sus actividades de pesca en esta bahía, se caracteriza por desarrollar una pesca de tipo artesanal, ya que ellos utilizan elementos como anzuelos, nylon, canoas, remos, lámparas de petróleo etc. Esta modalidad de pesca ha sido aprendida, a través del tiempo, por las nuevas generaciones, las cuales las mantienen y respetan porque son parte de un legado ancestral. Igualmente, se considera como pesca artesanal la que es realizada en las proximidades de la costa, sin adentrarse en alta mar ni utilizar buques ni redes de proporciones industriales. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan Rondón (juandrondon4@gmail.com) on 2018-11-26T21:46:29Z No. of bitstreams: 1 HA-00034.pdf: 1213263 bytes, checksum: 8ab7761c40f01af909c155409aed65dc (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-05-20T21:18:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HA-00034.pdf: 1213263 bytes, checksum: 8ab7761c40f01af909c155409aed65dc (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-05-20T21:18:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HA-00034.pdf: 1213263 bytes, checksum: 8ab7761c40f01af909c155409aed65dc (MD5) Previous issue date: 2011 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.format | picture | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2526 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Antropología | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | HA-00034 | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología, socio-economía y cultura | spa |
dc.subject.proposal | Pescadores artesanales | spa |
dc.title | “Y vivimos del pesca´o: tecnología, socio-economía y cultura en un grupo de pescadores artesanales de la bahía de Santa Marta” | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- HA-00034.pdf
- Size:
- 1.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: