Representación social de la educación ambiental en estudiantes de la Universidad del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Rodríguez Rincones, Yelissa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
El presente artículo tuvo como objetivo principal describir las Representaciones Sociales de la Educación Ambiental, desde las categorías “conocimiento, actitud y percepción”, a través de un enfoque de investigación descriptiva, desarrollado a través de la metodología específica que ofrece la Teoría de Facetas para la construcción de un instrumento ágil para la medición de los objetivos planteados. El estudio se desarrolló con 120 sujetos, todos estudiantes de la Universidad del Magdalena de los semestres de quinto a décimo. El abordaje conceptual de las representaciones sociales que ofrece Jodelet y Moscovici, permitió entenderla en su clasificación de: conocimiento, actitud y percepción, y los resultados arrojan que en cuanto al conocimiento se encuentran en el límite inferior, mientras que en cuanto a actitud y percepción de la Educación Ambiental, están en el límite superior. (DUAZARY 2010, 41- 48)
Keywords
Representación Social, Medio Ambiente, Educación Ambiental.
Citation
Collections