Prevalencia de cáncer de mama en mujeres de 25 a 65 años relacionado con factores de riesgo y protectores en los laboratorios (citopat y patólogos asociados) en Santa Marta para el año 2006.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2008
Authors
Montero Pacheco, Lorena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La presente investigación es descriptiva de tendencia retrospectiva. En la cual se establece la frecuencia del número de casos de cáncer de mama para el año 2006, según el reporte de dichos casos se obtuvo que la prevalencia para ese año fue del 12% de la población estudiada. A la vez se determinó la relación de los probables factores protectores y aquellos factores de riesgos que conllevan a padecer cáncer de mama en mujeres en edades entre 25 y 65 años; tomando como base estudios de dos laboratorios de cancerología CITOPAT Y PATOLOGOS ASOCIADO de la ciudad de Santa Marta. Se encontró que los probables factores de mayor incidencia para desarrollar esta patología según la investigación son: consumo de tabaco, consumo de alcohol, menarquia temprana, menopausia tardía, no asistir a programas de promoción y prevención, no realización de auto examen de mama, antecedentes familiares y antecedentes personales. También se hallaron algunos probables factores protectores para esta patología, como lo son: hábitos alimenticios principalmente incluyendo el consumo de frutas y verduras diarias en la alimentación, haber brindado lactancia materna.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente
Collections