Sistema de gestión integrado para una empresa encargada del transporte de gases por gaseoducto.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2015
Authors
Buchar Vengoechea, Angelica Maria
Lopez Montañez, Joseph Eduardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Durante los años 90 el Gobierno Nacional definió en los documentos CONPES, denominados: el Plan de Gas y el Programa para la Masificación del Consumo de Gas, las acciones necesarias para promover una matriz de consumo de energía más eficiente y conveniente para el país, mediante la sustitución de recursos energéticos de alto costo por gas natural y GLP (gas propano) en los sectores industrial, comercial, residencial y termoeléctrico. Luego de esto que y a partir de la actualización, reforma y creación de un sinfín de actos legislativos, se dividieron los activos de transporte del patrimonio de ECOPETROL y fueron capitalizados en la Empresa Colombiana de Gas (Ecogas) creada mediante la Ley 401 de 1997 para el transporte de gas. Por medio de esto se le dio la posibilidad y el apoyo económico a muchas empresas del sector para que comercializaran tanto el gas natural, como el GLP. De aquí y de la necesidad de la comunidad de la utilización del gas natural para diferentes fines nace COSTAGAS S.A. Sin embargo, es bien sabido que se está tratando con una sustancia que está compuesta por contaminantes criterio, por lo que se le debe dar un manejo adecuado para garantizar el bienestar del ambiente, así mismo, se habla de una sustancia altamente combustible, y que representa un peligro para quienes la manejen, en este orden de ideas se plantea la implementación de un Sistema de Gestión Integral, para así asegurar por parte de la empresa la prevención de la contaminación y el bienestar de los trabajadores, sin dejar de lado la calidad del servicio que se presta.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente