Respuesta del cultivo del cilantro (coriandrum sativum l)a dos fuentes de fertilizantes quimicos y una fuente demateria orgánica, en la region cafetera del municipiodepitalito, departamento del huila
Respuesta del cultivo del cilantro (coriandrum sativum l)a dos fuentes de fertilizantes quimicos y una fuente demateria orgánica, en la region cafetera del municipiodepitalito, departamento del huila
dc.contributor.author | Mejía Cuervo, Wilmer Arley | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T21:58:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T21:58:55Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.date.submitted | 2008 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, respuesta del cultivo del cilantro (Coriandrum sativum L) a tres fuentes de fertilizantes químicos en la región cafetera del municipio de Pitalito, departamento del Huila, fue realizada en el año 2007 en la vereda el Palmito, la cual se encuentra ubicada en el macizo colombiano en la zona de confluencia de las cordilleras central y oriental, y de influencia directa del río Magdalena. El diseño estadístico utilizado para recoger la información fue el factorial, en el cual se analizaron 3 fuentes fertilizantes así: materia orgánica con 2 niveles, urea con 4 niveles y cloruro de potasio con 4 niveles. Las variables respuesta evaluadas fueron: altura de la planta en centímetros (cm), peso de la biomasa en kilogramos (kg) y contenido proteico de la planta en gramos (g). La influencia de La fertilización mostró respuesta positiva en los tres factores evaluados, en dos de variables respuesta evaluadas, la altura de la planta y el contenido proteico. Con la presente investigación se pudo concluir que estadísticamente los parámetros que presentaron diferencia significativa fueron en contenido proteico para los tratamientos de KCl y Urea, además se presento diferencia significativa en la altura de las plantas en la adición de Materia orgánica. Mientras que las variables de respuesta biomasa y contenido proteico no presentaron diferencia significativa cuando hubo adición de materia orgánica. | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-12-13T21:58:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2008 | en |
dc.format | 69 | |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22069 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Coriandrum sativum L | spa |
dc.subject.proposal | Fertilización | spa |
dc.subject.proposal | Altura | spa |
dc.subject.proposal | Biomasa | spa |
dc.subject.proposal | contenido proteico | spa |
dc.title | Respuesta del cultivo del cilantro (coriandrum sativum l)a dos fuentes de fertilizantes quimicos y una fuente demateria orgánica, en la region cafetera del municipiodepitalito, departamento del huila | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |