Implementación de la matriz de slotting de los materiales con clasificación aa y a para el aumento de productividad y la disminución de contra flujos
Implementación de la matriz de slotting de los materiales con clasificación aa y a para el aumento de productividad y la disminución de contra flujos
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
2024
Authors
Quintero, Sury
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
En el competitivo entorno industrial y logístico de hoy, la optimización de los procesos de almacenamiento y manejo de materiales es esencial para incrementar la eficiencia operativa y fortalecer la competitividad empresarial. Dentro de este contexto, la implementación de la matriz de slotting para materiales clasificados como AA y A emerge como una estrategia técnica sofisticada, diseñada para potenciar la productividad y minimizar los contraflujos en los sistemas de almacenamiento de Mundial AkzoNobel, una empresa global de renombre en la producción de pinturas, recubrimientos y productos químicos especializados.
El slotting, que se refiere a la asignación estratégica de ubicaciones dentro de un almacén, permite organizar de manera óptima los materiales en función de su rotación, peso y dimensiones. En Mundial, donde la gestión eficiente de inventarios es crítica debido al amplio volumen y diversidad de productos, la implementación precisa de una matriz de slotting para materiales de alta prioridad (clasificados como AA y A) resulta en mejoras notables en la eficiencia operativa. Esta técnica no solo reduce los tiempos de desplazamiento y manipulación de los materiales, sino que también mitiga los contraflujos movimientos innecesarios o incorrectos dentro del almacén que pueden dar lugar a ineficiencias, retrasos y costos adicionales.
En este informe, se detallará el proceso de implementación de la matriz de slotting en Mundial AkzoNobel, abarcando desde la identificación y clasificación de los materiales hasta la configuración final del layout del almacén. Se realizará un análisis técnico de los resultados obtenidos, destacando las mejoras en productividad, la reducción de tiempos de operación y la mitigación de costos asociados a los contraflujos. Finalmente, se presentarán recomendaciones técnicas para la optimización continua del sistema de almacenamiento, asegurando que Mundial mantenga su posición de liderazgo en eficiencia logística dentro de un entorno industrial altamente competitivo. Este enfoque proporcionará una base sólida para futuras iniciativas de mejora en la gestión de inventarios y la optimización de los flujos de trabajo dentro de la empresa.
Description
Keywords
optimizacion de centros de distribucion