Parque Nacional Natural Amacayacu, vivencias de la selva viva



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Rebolledo Caballero , Adriana Marcela
Pertuz Tejeda , Zadith
Gamez Murallas, Omar Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El Parque Nacional Natural Amacayacu, ubicado en el corazón de la Amazonía colombiana, representa no solo un ecosistema de biodiversidad exuberante, sino también un espacio profundamente entrelazado con las tradiciones, saberes y modos de vida de las comunidades indígenas que lo habitan. Este entorno único enfrenta desafíos relacionados con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que ofrece oportunidades para crear un modelo de turismo regenerativo que fomente la protección del medio ambiente, el fortalecimiento cultural y el empoderamiento comunitario. Este trabajo propone un enfoque innovador para el turismo en el Parque Amacayacu, basado en principios de sostenibilidad y regeneración. Más allá de limitarse a minimizar los impactos negativos del turismo, la iniciativa busca restaurar los ecosistemas y revitalizar las tradiciones culturales a través de una colaboración estrecha con las comunidades Tikuna, Yagua y Cocama. Estas comunidades son no solo guardianes ancestrales del territorio, sino también actores clave en el diseño y la implementación de actividades turísticas que reflejan sus valores y necesidades.
Description
Keywords
regenreativo, Turismo, Sustentabilidad, Ecosistemas, Comunidad local
Citation
item.page.fuente