Variación espaciotemporal del albedo superficial en la Sierra Nevada El Cocuy o Güicán: Una primera aproximación de la presencia e impacto de las partículas absorbentes de luz en su nieve
Variación espaciotemporal del albedo superficial en la Sierra Nevada El Cocuy o Güicán: Una primera aproximación de la presencia e impacto de las partículas absorbentes de luz en su nieve
dc.contributor.advisor | Tovar Bernal, Fredy Arid | |
dc.contributor.advisor | Bolaño Ortiz, Tomás | |
dc.contributor.author | Fontanilla Amaya, Eduardo David | |
dc.contributor.sponsor | Grupo de investigación GIMSA el cual finació los gastos en su totalidad para la salida de campo al glaciar Ritacuba Blanco | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Ambiental y Sanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T16:18:34Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T16:18:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.description.abstract | El albedo puede variar en función de varios factores, como la pureza de la nieve y la edad de esta junto con el hielo, también con la presencia de impurezas como partículas absorbentes de luz (LAPs) más específicamente el hollín o BC (Black Carbon), etc. Un glaciar con albedo alto reflejará una mayor cantidad de radiación solar, mientras que un albedo más bajo indica que la superficie del glaciar absorbe más radiación pudiendo afectar la cobertura de nieve. Bajo el anterior planteamiento, se pretende evaluar en este trabajo de investigación qué tan representativo se tornan las partículas absorbentes de luz en los índices de albedo en nieve para la zona glaciar Ritacuba Blanco ubicada en la Sierra Nevada El Cocuy o Güicán en el departamento de Boyacá, Colombia. Tomando herramientas de referencia para este estudio con período de tiempo 2000-2022 como MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite Terra de la NASA y MERRA-2 (Modern-Era Retrospective Analysis for Research and Applications) para la obtención de información sobre datos de albedo y cobertura de nieve junto con valores de hollín o BC atmosférico. Complementando dicho estudio, utilizando mediciones tomadas en campo el 11 de octubre de 2023 y material bibliográfico junto con la aplicación SOLAR GCM para calcular la irradiancia de la zona y empleando modelos radiativos como OptiPar y SNICAR-ADv3, ejecutando las simulaciones se plantea que, al aumentar el grano de nieve a 600 m en el manto limpio se da un valor aproximado de albedo medio de 79% para OptiPar y de 72% para SNICAR-ADv3. Al aumentar el hollín o BC a 10 ppm en OptiPar, el albedo medio presenta una reducción aproximada de 54%, mientras que SNICAR-ADv3 proyecta un valor menor (41%). | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Eduardo Fontanilla Amaya (eduardofontanillada@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-07T04:34:26Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 INFORME FINAL DE PASANTÍA - EDUARDO FONTANILLA AMAYA.pdf: 3157629 bytes, checksum: d47f1ce38b6edec83f96cd245f325f1d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 161329 bytes, checksum: e9bc74f59348af708bf527b4987e77ae (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T20:18:04Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-12T16:18:34Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-07-12T16:18:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 INFORME FINAL DE PASANTÍA - EDUARDO FONTANILLA AMAYA.pdf: 3157629 bytes, checksum: d47f1ce38b6edec83f96cd245f325f1d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 161329 bytes, checksum: e9bc74f59348af708bf527b4987e77ae (MD5) Previous issue date: 2024 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21262 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Deposición de aerosoles | spa |
dc.subject.proposal | Datos satelitales | spa |
dc.subject.proposal | Modelación de las propiedades de superficies nevadas y aerosoles | spa |
dc.subject.proposal | Velocidad de fusión de la nieve | spa |
dc.title | Variación espaciotemporal del albedo superficial en la Sierra Nevada El Cocuy o Güicán: Una primera aproximación de la presencia e impacto de las partículas absorbentes de luz en su nieve | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- INFORME FINAL DE PASANTÍA - EDUARDO FONTANILLA AMAYA.pdf
- Size:
- 3.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 157.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: