Diseño de experiencias de turismo regenerativo



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Ortega, Dalitsa
Ibáñez , Wendy
Zapata, Luz
Martinez , Linda
Peñaranda, kevin
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
El crecimiento sostenido del turismo en el departamento del Magdalena refleja su excepcional riqueza cultural y natural, consolidándose como un atractivo singular para turistas e inversionistas. La diversidad de ecosistemas presentes en esta región confiere un carácter distintivo que potencia el atractivo de esta área del país. No obstante, es categórico reconocer que el desarrollo turístico debe ir acompañado de una planificación integral, sostenible y regenerativa. El Magdalena alberga recursos naturales y culturales valiosos que, de no administrarse adecuadamente, podrían verse amenazados por la falta de control y la gestión ineficiente de la actividad turística. En este contexto, la gestión del turismo debe ser orientada hacia la protección y conservación de estos recursos, considerando la vulnerabilidad intrínseca que poseen frente a prácticas turísticas no reguladas.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente