Generación de bases de datos genéticos de los Crustáceos y Moluscos asociados a ecosistemas rocosos del Pacífico Norte Colombiano



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Cera Marulanda, Luisa Fernanda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El 70% de nuestro planeta está compuesto por océano. Debido a esto la evaluación de la biodiversidad de los ecosistemas marinos es cada vez más difícil. Este desafío se dificulta con el aumento de la población, que genera una creciente demanda de alimentos, energía y otros requisitos. Esto causa un incremento en la explotación de los recursos marinos y a su vez ejerce una presión sobre los ecosistemas marinos que exigen medidas de conservación sostenible. En este contexto, los códigos de barra del ADN son una herramienta que han permitido evaluar la diversidad de especies de una forma rápida y precisa para la toma de decisiones con respecto a la conservación de especies. Esto a través de la delimitación de especies, la evaluación de especies cripticas, la investigación forense de la vida silvestre, la genética de la conservación y la detección de especies exóticas invasoras (EEI), entre otros (Trivedi et al., 2015).
Description
Keywords
Biologia Molecular, Crustáceos, Moluscos
Citation
item.page.fuente