Patrón de interacción verbal de los vendedores estacionarios y ambulantes de la ciudad de Barranquilla (un estudio de localidades)
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Estudiar la estructura lingüística de los grupos sociales, ha constituido siempre un reto científico, puesto que toda actividad en la cual se halle involucrado el hombre, lleva al análisis del entorno social en el cual éste participa, siendo el lenguaje, el punto de partida más importante sobre el cual convergen un sin número de teorías que se especializan en el estudio y descripción de los hechos que influyen en él. El lenguaje, forma parte del comportamiento social de los pueblos, a través del cual, se establecen normas de cultura, saberes, necesidades e intereses individuales y colectivos, permitiendo transmitir los modelos de vida de los diferentes grupos con los cuales interactúa el hombre desde los primeros años de su vida, adaptándose de esta manera a los modelos de pensamiento, creencias y valores específicos, previamente establecidos en la sociedad.