Las veedurías ciudadanas como mecanismo de vigilancia y control social frente a la gestión pública
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El presente artículo, propone el ejercicio de la veeduría ciudadana como un mecanismo de participación destinado a ejercer, desde la ciudadanía, el control del uso de los bienes públicos; su objetivo es el de promover la relación entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil con el estado, como proceso para difundir con mayor amplitud los fundamentos y la importancia de la veeduría ciudadana. Vigilar y ejercer control contribuye al fortalecimiento de la democracia, abre espacios a temas prioritarios de las comunidades y dinamiza las relaciones entre los ciudadanos y el Estado, en ese sentido es pertinente desde todo punto el abordaje teórico de este tema, el cual sirve de referente para comprender la dinámica y complejidad del control social en Colombia.