Towards a pedagogy pacicultora
Hacia una pedagogía pacicultora
Towards a pedagogy pacicultora
Hacia una pedagogía pacicultora
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Ortiz Ocaña, Alexander Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
In this article it is demonstrated scientifically that the Culture Peace Hight School is an innovating and pertinent didactic model within the context of the policies of educative attention to the vulnerable and displaced population, sustained in the educative models of the New School and the School of the Integral Development, based on building approaches, tendencies humanists, social theories or historical - cultural and current cognitive of significant learnings. This sistemic and configuracional approach of the Hight School contributes essential elements that will allow to form a culture peace pedagogy.
En este artículo se demuestra científicamente que el Bachillerato Pacicultor1 es un modelo didáctico innovador y pertinente dentro del contexto de las políticas de atención educativa a la población vulnerable y desplazada, sustentado en los modelos educativos de la Escuela Nueva y la Escuela del Desarrollo Integral, basado en enfoques constructivistas, tendencias humanistas, teorías sociocríticas o histórico – culturales y corrientes cognitivas de aprendizajes significativos. Este enfoque sistémico y configuracional del bachillerato aporta elementos esenciales que permitirán configurar una Pedagogía Pacicultora.
En este artículo se demuestra científicamente que el Bachillerato Pacicultor1 es un modelo didáctico innovador y pertinente dentro del contexto de las políticas de atención educativa a la población vulnerable y desplazada, sustentado en los modelos educativos de la Escuela Nueva y la Escuela del Desarrollo Integral, basado en enfoques constructivistas, tendencias humanistas, teorías sociocríticas o histórico – culturales y corrientes cognitivas de aprendizajes significativos. Este enfoque sistémico y configuracional del bachillerato aporta elementos esenciales que permitirán configurar una Pedagogía Pacicultora.
Keywords
Aprendizaje,
métodos activos,
paz,
activación de la enseñanza,
educación para la paz,
métodos de enseñanza,
pedagogía pacicultora.,
Learning,
active methods,
peace,
activation of education,
education for peace,
methods of education,
culture peace pedagogy.