Asentamientos humanos prehispánicos en Necoclí/Antioquia: Aportes a la arqueología nacional
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Este informe es el resultado de las pasantías de investigación, realizadas en el proyecto Programa de arqueología preventiva, prospección arqueológica peaje el Cirilo, Necoclí/Antioquia, en donde se llevó a cabo una prospección y monitoreo en la vereda El Cirilo, debido a la construcción de un peaje, un edificio administrativo y un puesto de control de la Policía. Ésta investigación se desarrolló siguiendo las pautas establecidas por el Instituto colombiano de Antropología e Historia (ICANH), con el objetivo de prevenir cualquier daño al patrimonio arqueológico de la nación. Este proyecto busca ayudar a resolver varios interrogantes sobre la vida de estas poblaciones pasadas, además de dar cumplimiento con la normatividad existente que regula y maneja el patrimonio Arqueológico en Colombia, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley general de cultura; Ley 397 de 1997; así como la Ley 833 de 2002, Ley 1185 de 2008 y el Decreto 763 de 2009, que regulan las posibles intervenciones sobre el suelo y el subsuelo Colombiano en lo relacionado al patrimonio arqueológico, a través del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).