Guía para la implementación de sistemas de tratamientos de las aguas mieles generadas por pequeños productores del sector caficultor en el departamento del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Galindo Gomez, Yulieth Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
En la actualidad, la agricultura es el sector que mayor demanda de agua genera para el desarrollo de sus actividades productivas. La agroindustria cafetera es uno de los sectores productivos en Colombia, la cual tiene gran importancia y significado en la vida socioeconómica del país. El proceso de beneficio del café se ha hecho tradicionalmente por vía húmeda y este es uno de los factores a los cuales se debe la excelente calidad del café colombiano. Sin embargo, las aguas residuales generadas en el proceso del beneficio húmedo del café de manera convencional generan una gran problemática al medio ambiente; el cultivo de café es el renglón productivo más importante de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se tiene una vocación cafetera de tradición y predomina el pequeño productor, los cuales al no contar con un sistema de tratamiento adecuado eleva las cargas contaminantes que se disponen a los cuerpos receptores, lo que se agudiza debido a que la época de la cosecha y producción ocurre en meses comprendidos en la estación no lluviosa, lo que hace que los residuos del café se consideren responsables de eventos de contaminación de los recursos hídricos superficiales en las cercanías de las despulpadoras, transportando las corrientes la contaminación aguas abajo del vertimiento, situación que se viene presentando a lo largo de los años. Razón por la cual , se busca identificar la alternativa más favorable para el tratamiento de las aguas residuales provenientes del beneficio húmedo del café en el departamento del Magdalena.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente