Potencialidades del turismo verde en la ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo comunitario de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta: caso veredas El Campano y La Tagua
Potencialidades del turismo verde en la ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo comunitario de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta: caso veredas El Campano y La Tagua
dc.contributor.advisor | Daza Corredor , Alexander | |
dc.contributor.author | Severiche Marin, Rafael Eduardo | |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T15:35:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T15:35:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | Inmerso en la inmensidad montañosa, el turismo verde actúa como un pulso vital que recorre las venas de la Sierra Nevada de Santa Marta, revelando su capacidad única de articular conservación y desarrollo comunitario. Lejos de ser una simple modalidad vacacional, encarna un paradigma que exige revalorizar la naturaleza y la cultura autóctona, tejiendo puentes entre visitantes y anfitriones. En el caso de la SNSM, cuya biodiversidad acapara más del treinta por ciento de las especies endémicas de Colombia, esta modalidad abre vías para la observación ornitológica, el senderismo ecológico y el agroturismo cafetalero. No obstante, la senda hacia un turismo verde plenamente sostenible demanda un equilibrio delicado: preservar hábitats frágiles, impulsar economías locales y construir esquemas de gobernanza participativa que eviten la banalización del patrimonio. Las veredas El Campano y La Tagua, enclavadas en este crisol de paisaje y saberes ancestrales, ofrecen un laboratorio vivo para explorar cómo la comunidad puede devenir coautora de su propio destino turístico. Estos caseríos, habitados por poblaciones indígenas y campesinas, conjugan rituales culturales y biodiversidad inmarcesible, generando un espacio propicio para que el turismo verde trascienda la mirada contemplativa y se convierta en motor de transformación social. En este sentido, el presente estudio, se plantea evaluar de manera rigurosa cómo, desde la identificación de un perfil turístico–cultural y ecológico, puede activarse un círculo virtuoso que vincule calidad ambiental, cohesión social y viabilidad económica. Partiendo de un análisis mixto que integra entrevistas semiestructuradas, cuestionarios de percepción y comparativas con experiencias nacionales e internacionales, se aborda el perfil del turismo verde, la percepción y participación comunitaria, la proposición de estrategias de fortalecimiento y el diseño de un plan de acción con actores clave. Para ello, se establece un horizonte de implementación de treinta y seis meses, articulado en fases de animación social, formalización, fortalecimiento de capacidades, implementación y monitoreo adaptativo, asegurando la trazabilidad de indicadores SMART y la rendición de cuentas periódica. Con esta hoja de ruta, las veredas El Campano y La Tagua aspiran a co-editar un futuro turístico resiliente, inclusivo y justo, anclado en la corresponsabilidad y la justicia ambiental. | |
dc.description.provenance | Submitted by RAFAEL EDUARDO SEVERICHE MARIN (rafaelsevericheem@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-11T01:53:15Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Potencialidades del turismo verde en la Ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo com (1) (1).pdf: 1412074 bytes, checksum: c4f4053f92d9c3a0f47926e10454f7ea (MD5) Autorización proyecto act 1.pdf: 212484 bytes, checksum: c7118a1b12cad58318d4ff5e82b1ac67 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras(admonempresath@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-11T01:55:44Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-03T15:35:34Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-07-03T15:35:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Potencialidades del turismo verde en la Ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo com (1) (1).pdf: 1412074 bytes, checksum: c4f4053f92d9c3a0f47926e10454f7ea (MD5) Autorización proyecto act 1.pdf: 212484 bytes, checksum: c7118a1b12cad58318d4ff5e82b1ac67 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23162 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Perfil del turismo verde | |
dc.subject | Conservación ambiental | |
dc.subject | Turismo sostenible | |
dc.subject | Ecoturismo | |
dc.title | Potencialidades del turismo verde en la ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo comunitario de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta: caso veredas El Campano y La Tagua | |
dc.type | researchProposal |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Potencialidades del turismo verde en la Ciudad de Santa Marta y su incidencia en el desarrollo com (1) (1).pdf
- Size:
- 1.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización proyecto act 1.pdf
- Size:
- 207.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: