Análisis de oportunidades de empresas en el sector turístico de la ciudad de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Jimenez Velasquez, Maryeliz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El proyecto Análisis de oportunidades de empresas en el sector turístico de la ciudad de Santa Marta examina el crecimiento y la estructura del ecosistema turístico entre 2019 y 2024, evidenciando un aumento de empresas registradas de 662 a 949, con un total de 5834 organizaciones activas. Predominan las microempresas (89%), especialmente en el alojamiento hotelero, aunque las medianas y grandes son escasas, concentran el 51% del empleo formal, lo que resalta su impacto estratégico. A través de un enfoque cuali-cuantitativo, se identifican desafíos como la informalidad, la baja inversión en infraestructura y el deterioro ambiental por turismo masivo. Como propuesta, se plantea la aplicación del modelo Lean Startup y herramientas como el Modelo CANVAS, el Buyer Persona y el Producto Mínimo Viable (MVP), con el fin de validar emprendimientos turísticos innovadores, sostenibles y centrados en la experiencia del visitante. Se contrastan modelos internacionales como Airbnb, Fogo Island Inn y G Adventures, que integran digitalización, sostenibilidad y turismo vivencial. En conclusión, se proponen estrategias para consolidar un sector turístico competitivo, resiliente y alineado con las tendencias globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Description
Keywords
Turismo sostenible, Lean Startup, Microempresas, Innovación turística, Modelos de negocio
Citation
item.page.fuente