Evaluación de la problemática socioambiental presente en el caño Juan Angola situado en la cuidad de Cartagena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Baldovino Luna , Paula Andrea
Diaz Ospino, Jeovani
Jimenez Rico, Greys
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
El sistema hídrico del Distrito de Cartagena, está conformado principalmente por los cuerpos de agua: Mar Caribe incluyendo el Archipiélago de San Bernardo, Bahía de Cartagena, Bahía de Barbacoas, Ciénaga de la Virgen, Caños y Lagos internos, Canal del Dique y los Caños y Lagos de las Zonas Rurales Norte y del Sur de la ciudad; además cuenta con otros elementos que en general conforman las cuencas hidrográficas y vertientes que recogen las aguas lluvias para dirigirlas a los cuerpos de agua antes mencionados (Plan de Desarrollo 2016 – 2019). Esa estructura hídrica, particularmente la de los cuerpos internos, se ha visto afectada a lo largo de los años a través de la contaminación, invasión, vertimientos de residuos y sedimentos, obras civiles que interrumpieron su flujo, entre otros factores, causando su deterioroambiental y afectando la calidad de vida de quienes habitan a su alrededor. Uno de los caños más afectados en la ciudad, es el “Caño Juan Angola” que hace parte del conglomerado de seis cuerpos de agua internos de la ciudad. Este es reconocido por su gran valor ambiental, puesto que es un ecosistema estratégico que brinda una infinidad de beneficios. Desde el punto de vista ecológico, representa el hábitat de diferentes especies de manglares y plantas arbustivas apetecibles para las aves de corto vuelo y reptiles. Asimismo, por la función que tiene de ser conductor de los nutrientes y el oxígeno de los dos cuerpos de agua más grandes de la ciudad, debido a que su cauce permite la conexión de la Ciénaga de La Virgen y la Bahía de Cartagena es necesario cuidar de él y realizar todas las prevenciones pertinentes para su conservación, sin embargo, presenta diversas problemáticas socio ambientales debido a la disposición inadecuada de residuos sólidos, los vertimientos de aguas residuales, el poco sentido de pertenencia de las comunidades aledañas, la inseguridad, falta de conciencia de los habitantes de la ciudad, entre otras.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente