Estudios de tiempos e implementación de parámetros en las operaciones productivas en la planta de café de Red Ecolsierra

dc.contributor.advisor Britto Granados, Ana Milena
dc.contributor.author Reales Camargo, Jesús David
dc.creator.degree Ingeniero Industrial
dc.date.accessioned 2025-06-27T22:08:07Z
dc.date.available 2025-06-27T22:08:07Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract En un sector tan competitivo y exigente como el procesamiento de café, la eficiencia operativa no es solo una ventaja, sino una necesidad para mantener la rentabilidad y la calidad. El procesamiento de café involucra una serie de etapas complejas, desde la recolección y limpieza hasta el envasado y distribución. Cada uno de estos pasos requiere una coordinación precisa y un manejo eficaz para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y llegue a los consumidores en el menor tiempo posible. Sin embargo, a medida que las demandas del mercado crecen y las expectativas de los clientes se elevan, es esencial para las empresas en este sector optimizar sus procesos para mantenerse competitivas. Un estudio de tiempos meticuloso puede ofrecer una visión valiosa sobre la eficiencia operativa, identificar cuellos de botella y oportunidades de mejora, y contribuir significativamente a la reducción de costos y al aumento de la productividad. En un mercado donde cada minuto cuenta y cada proceso impacta directamente en la calidad del producto, entender y optimizar el tiempo de cada etapa es crucial para el éxito sostenido de la empresa. Este articulo se enfocará en analizar el tiempo requerido para cada etapa del procesamiento de café en una empresa mediana, con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer estrategias para optimizar la eficiencia operativa.
dc.description.provenance Submitted by JESUS DAVID REALES CAMARGO (jesusrealesdc@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-29T03:26:47Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 EX-F43 Jesús Reales Camargo (1).pdf: 1260726 bytes, checksum: a169c9b71e63df81c5045f5d0dcb5f5e (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado Reales.pdf: 168519 bytes, checksum: 8a0c5d595fb99f9112bde448a1fd21e3 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-29T14:51:09Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-27T22:08:07Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-06-27T22:08:07Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EX-F43 Jesús Reales Camargo (1).pdf: 1260726 bytes, checksum: a169c9b71e63df81c5045f5d0dcb5f5e (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado Reales.pdf: 168519 bytes, checksum: 8a0c5d595fb99f9112bde448a1fd21e3 (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23108
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Ingeniería Industrial
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Toma de tiempos en empresas medianas
dc.title Estudios de tiempos e implementación de parámetros en las operaciones productivas en la planta de café de Red Ecolsierra
dc.type Informe de práctica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
EX-F43 Jesús Reales Camargo (1).pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado Reales.pdf
Size:
164.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: