Caracterización de la entomofauna asociada a un sistema cafetero con sombra y a pleno sol en la Sierra Nevada de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Montenegro Valdes , Maria Eugenia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La caficultura es uno de los sistemas agrícolas que normalmente presenta una mayor diversidad de insectos, favoreciendo diferentes servicios ecosistémicos. Son escasos los estudios en la identificación de la biodiversidad de los insectos presentes en cafetales del Magdalena asociados a los grupos funcionales. Este tipo de estudios son importantes porque permite identificar las poblaciones de insectos que pueden beneficiar o afectar la producción. La información obtenida a partir de este tipo de estudios le ayuda al agricultor conocer cuales especies de insectos debe controlar y cuales debe preservar, así, se planteó como objetivo central caracterizar los grupos funcionales de la entomofauna presente en una finca productora de café en la Sierra Nevada de Santa Marta. El estudio se realizó durante una época lluviosa y seca, dentro de dos sistemas de producción de café (a pleno sol y bajo sombra). Se recolectaron los insectos por medio de la trampa Malaise, aspirador bucal, jama y manualmente, en una finca del corregimiento de Minca - vereda la Tagua (11,0820522, - 74,0477966), con una altura de 1670 m.s.n.m. En la época lluviosa se capturaron 341 ejemplares (143 fitófagos, 55 nectarívoros, 47 polífagos, 42 saprófago, 33 parasitoides y 21 carnívoros). Por otro lado, en la temporada seca se registraron 285 insectos (117 fitófagos, 70 saprófagos, 57 nectarívoros, 17 polífagos, 16 parasitoides y 8 carnívoros). Los cafetales albergan una alta riqueza y abundancia de artrópodos con importantes roles funcionales. La existencia de estos insectos en un hábitat depende de las condiciones que ofrece los sistemas de producción. El cultivo a pleno sol favorece la presencia de taxones considerados plagas, mientras que bajo sombra se establecerían insectos benéficos. Para poder tener una mayor certeza de estos datos se necesitan más estudios para identificar a mayor profundidad las especies que habitan allí y cuáles son sus hábitos alimenticios.
Description
Keywords
Diversidad, Agroecosistemas, Servicios ecosistémicos, Grupos funcionales
Citation
item.page.fuente