Maestría en Ecología y Biodiversidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Ecología y Biodiversidad by Author "Alvarado Jimenez, Felix"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemBanco de rodolitos en el Caribe colombiano: caracterización del hábitat e influencia de la surgencia estacional sobre la estructura de la comunidad(Universidad del Magdalena, Maestría en Ecología y Biodiversidad, 2025) Alvarado Jimenez, Felix ; Rincón Diaz, Natalia ; Schubert, Nadine ; Minciencias, ICETEX, Universidad del MagdalenaLos rodolitos son estructuras calcáreas biogénicas de vida libre formadas por algas no articuladas, y constituyen uno de los ecosistemas bénticos más grandes del mundo; los bancos de rodolitos que a su vez favorecen una alta diversidad biológica. A pesar de su importancia ecológica como hot-spots de biodiversidad en el Caribe, el conocimiento sobre estos ecosistemas es aún muy limitado y para Caribe colombiano no se tienen estudios. Por lo tanto, en este trabajo se caracterizó el hábitat de un banco de rodolitos ubicado en la bahía de Gairaca y se evaluó la influencia de la surgencia estacional sobre la comunidad de macroalgas e invertebrados asociados. Para esto se realizaron muestreos trimestrales, entre octubre de 2023 y julio de 2024, empleando tres transectos, en los que se ubicaron 12 cuadrantes de 25x25 cm por transecto. El banco de rodolitos de la bahía de Gairaca tiene un perímetro de 1,68 km y un área aproximada de 168,693 m2. La cobertura promedio de rodolitos fue de 26% y, en su mayoría, correspondió a pequeñas formas del tipo fruticosa, el 98% eran ramificados y 93% presentaron una forma sub-discoidal. La biomasa viva de los rodolitos en promedio era de 33,8 g PS m-2, mientras que el contenido promedio de carbonato de calcio fue de 44,6 g m-2 y extrapolado al área total de 7,5 toneladas de CaCO3. ´De la comunidad asociada, se identificaron 42 especies de macroalgas, con predominio de Rhodophyta, seguidas por Chlorophyta y Phaeophyceae. La diversidad y la biomasa de macroalgas variaron estacionalmente entre surgencia y no surgencia. En cuanto a los invertebrados, no se encontró un patrón estacional claro en la riqueza y composición, pero si en su biomasa. Los resultados obtenidos evidencian la alta diversidad biológica del banco de rodolitos de la bahía de Gairaca y su sensibilidad a la variabilidad estacional. Estos hallazgos aportan información clave ante la escasez de estudios sobre estos ecosistemas en el Caribe colombiano, y abren una ventana para futuras investigaciones.