Maestría en Ecología y Biodiversidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Ecología y Biodiversidad by Subject "Carbón mineral"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEvaluación del efecto del polvillo de carbón en el desarrollo temprano de corales escleractinios(Universidad del Magdalena, Biología, 2025) Rada Osorio, Dayana ; Gómez Lemos , Luis Alonso ; García Urueña, RocíoLos arrecifes de coral son considerados ecosistemas importantes y biodiversos a nivel mundial. Sin embargo, están expuestos a diversos tensores antropogénicos y naturales, lo que ha ocasionado su degradación. En la región de Santa Marta, los organismos arrecifales están expuestos a la contaminación por carbón mineral en los puertos y rutas de transporte marítimo. Por lo tanto, este trabajo evaluó el efecto del polvillo de carbón en la reproducción y el desarrollo temprano de tres especies de coral con distinto patrón de reproducción: Orbicella faveolata, Favia fragum y Acropora palmata. Los gametos de O. faveolata y A. palmata fueron recolectados en el Parque Nacional Natural Tayrona y llevados a la planta piloto de la Universidad del Magdalena. Se evaluó experimentalmente el efecto del polvillo de carbón en la fertilización, desarrollo embrionario y larval, asentamiento y sobrevivencia posasentamiento de O. faveolata con cuatro concentraciones (0 a 40 mg/L) en septiembre del 2023 y con cinco concentraciones en el 2024 (0 a 180 mg/L). Para F. fragum y A. palmata solo se evaluó el asentamiento y sobrevivencia posasentamiento con las cinco concentraciones utilizadas en el 2024. El porcentaje de huevos fertilizados de O. faveolata en el 2023 y 2024 disminuyó significativamente con el aumento de la concentración de carbón. En el desarrollo embrionario y larval los efectos fueron negativos a partir de la concentración de 40 mg/L. Para las tres especies en la fase de asentamiento y sobrevivencia posasentamiento disminuyó el número de larvas asentadas y pólipos sobrevivientes a medida que aumentó la concentración de polvillo de carbón. En conclusión, las partículas de carbón suspendidas en el agua y depositadas en el fondo, afectan todas las etapas del desarrollo temprano tanto de corales planuladores como desovadores. Es necesario evaluar más a fondo la respuesta de las especies marinas poco profundas a la exposición a este contaminante para comprender qué está sucediendo realmente en el entorno marino.