Maestría en Ciencias Agrarias
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Ciencias Agrarias by Subject "Fertilización"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemDinámica de la producción de palma de aceite y su relación con los elementos disponibles en el tejido foliar: estudio de caso en el municipio de Codazzi, Cesar(Universidad del Magdalena, Maestría en Ciencias Agrarias, 2025) Surmay , Oscar ; Piraneque, NelsonEl objetivo de este estudio fue establecer la relación entre los elementos nutricionales presentes en el tejido foliar de la palma de aceite con el rendimiento productivo en Codazzi, Cesar, durante un período de cinco años. Los hallazgos más importantes indican una disminución significativa en la producción de racimos, sin variación notable en el peso de los racimos lo que se sugiere que, factores externos como el manejo agrícola y las condiciones climáticas afectan notoriamente el rendimiento del cultivo. El análisis de los nutrientes en el tejido foliar reveló variaciones en elementos como magnesio (Mg), hierro (Fe) y zinc (Zn), con una influencia limitada en la producción. Además, las interacciones nutricionales entre calcio, magnesio y potasio mostraron correlación positiva en algunos años, aunque no fueron consistentes. La correlación entre nitrógeno y fósforo también influyó levemente en la producción de racimos. El manejo agrícola y las condiciones ambientales parecen ser determinantes en la productividad de la palma de aceite, más allá de las interacciones nutricionales, lo que resalta la necesidad de una estrategia integral para mejorar la producción.
-
ItemRendimiento del cultivar dami las flores a diferentes dosis de fertilizantes en Agustín Codazzi, cesar(Universidad del Magdalena, Maestría en Ciencias Agrarias, 2021) Castillo Taco, Héctor Juan Carlos ; Piraneque Gambasica, Nelson ; Grupo de investigación suelo, ambiente y sociedad (GISAS)En la zona norte de Colombia, la nutrición en cultivos de palma de aceite Elaeis guineensis Jacq, se viene realizando de acuerdo con conceptos técnicos realizados en otras latitudes que tienen condiciones ambientales y de suelos diferentes a las zonas donde se realiza actualmente el cultivo y, por tanto, su práctica puede reducir el potencial de rendimiento de la especie. En el presente estudio se evaluó la productividad de racimos de fruta fresca (RFF) y el contenido potencial de aceite en los racimos del Cultivar Dami Las Flores, frente a aplicaciones de dosis crecientes de fertilizantes a nivel comercial en la empresa Oleoflores SAS, ubicada en el municipio de Agustín Codazzi, Cesar. El documento resume los resultados obtenidos en rendimiento de racimos de fruta fresca por unidad de área cultivada (t ha-1) logrados después de 48 meses de trabajo donde se evaluaron 5 dosis de fertilizante; 0 fertilizante o testigo absoluto, 50% del total de fertilizante estimado, 100% del fertilizante estimado, 150% del fertilizante estimado y 200% del fertilizante estimado, en un lote comercial de palma de aceite, cultivar Dami Las Flores sembrado en el año 2010. De igual manera, mediante el análisis físico químico de racimos por la metodología soxhlet, se obtuvo el rendimiento de aceite potencial por racimo logrado después de 12 meses de trabajo.