Memoria y patrimonio inmaterial. Rastreando huellas en el barrio Albornoz de la ciudad de Cartagena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Del Valle Arrieta , Susini
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
El caribe colombiano desde los tiempos de la colonia ha sido un sitio estratégico por sus condiciones naturales y geográfica, esto se evidencia en la diversidad biológica, cultural, social y ambiental, lo que permite el desarrollo de actividades económicas como la pesca, la minería y la industria portuaria dedicada al turismo y a la exportación e importación de productos. De acuerdo a lo anterior, en la ciudad de Cartagena, alrededor de la bahía, alberga comunidades, industrias y puertos que interactúan entre sí, sobresaliendo con prioritaria atención, las actividades económicas que aportan al desarrollo y crecimiento económico de la ciudad, ocasionando desplazamiento y como consecuencia desvirtuando las actividades de gran valor cultural y social. Este es el caso de la comunidad afrocaribeña pesquera del barrio Albornoz, quienes son desplazados por la industria petroquímica y portuaria del sector. Por tal motivo, se realizó una investigación con enfoque cualitativo, empleando herramientas teórico-metodológica como la historia oral, entrevista, fotografía, recorridos en el barrio Albornoz, que contribuyen a la construcción de la memoria colectiva de la comunidad, desde el origen de la hacienda Albornoz alrededor de la minería, su consolidación, transición y transformaciones culturales, como consecuencia de la industrialización en el sector.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente
Collections