Seguimiento y monitoreo de 28 especies de árboles maderable y frutales expuestos a siembra directa en 3 comunidades ancestrales (kiubuldo munkuawunaka, gunmaku y kutunsama) y el concejo comunitario Jacibo Perez Escobar en el departamento del Magdalena.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Narvaez Alvarez, Anderson James
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
En la 16 hectáreas resguardadas por comunidades indígenas y un consejo comunitario del magdalena, más exactamente en la Sierra Nevada de Santa Marta; se prestó el primer servicio de consultoría por parte del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad del Magdalena, en donde un grupo de profesionales y yo, éramos los encargados de dirigirnos a las comunidades y realizar el seguimiento y monitoreo de las plantas seleccionadas; donde se tomaron datos biométricos y fitosanitarios, para después digitalizarlos y con programas estadísticos evaluar el comportamiento de las plantas sembradas directamente.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente