Desarrollo de componentes de software para optimizar el rendimiento, elevar la calidad y mejorar la experiencia de usuario en el sistema de programación y matrícula de grupos



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Hernández, Faiber
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
En el marco de mis prácticas profesionales en Ingeniería de Sistemas, llevé a cabo un proyecto titulado "Desarrollo de Componentes de Software para Optimizar el Rendimiento, Elevar la Calidad y Mejorar la Experiencia de Usuario en el Sistema de Programación y Matrícula de Grupos" en la Universidad del Magdalena. Este proyecto surgió de la necesidad de abordar problemas críticos de rendimiento, calidad y experiencia de usuario identificados en la implementación inicial del sistema. El enfoque metodológico utilizado fue SCRUM, una metodología ágil que permitió una gestión eficiente y adaptable del proyecto a través de sprints de dos semanas. Las actividades principales incluyeron un análisis detallado de la base de datos, la refactorización de componentes clave tanto en el frontend como en el backend, y la implementación de nuevas funcionalidades y mejoras en la interfaz de usuario. Los resultados del proyecto fueron significativos: Mejora del rendimiento: Reducción de los tiempos de respuesta y eliminación de cuellos de botella. Calidad del servicio: Interfaces de usuario más intuitivas y funcionales, con herramientas avanzadas de visualización de datos mediante Power BI. Seguridad y robustez: Fortalecimiento de la seguridad del sistema y una arquitectura más robusta. El impacto en la comunidad universitaria fue notable, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios finales. Este proyecto no solo resolvió problemas operativos, sino que también transformó positivamente la interacción de los usuarios con el sistema, sentando las bases para futuras optimizaciones y desarrollos.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente