Cartilla: atención odontológica de mujeres embarazadas. Puesto De Salud Loma Fresca – E.S.E. Paz del Río. Fundación, Magdalena - 2019 II.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2019
Authors
García Carmona, Wendy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Esta cartilla instruccional se implementó durante el periodo de prácticas odontológicas en la Sede Loma Fresca del Centro De Salud Paz Del Río de Fundación Magdalena, por Wendy García Carmona, estudiante de décimo semestre del programa de Odontología de la Universidad Del Magdalena. Este documento constituye una guía útil, práctica y creativa. En su construcción, se revisaron algunas cartillas ya existentes y se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos, teniendo en cuenta los niveles de evidencia científica, con su consecuente contextualización en el sistema. La cartilla esta conformada por 3 capítulos, los cuales contienen varios subtemas relacionados entre sí, de igual forma existe una correlación entre cada capítulo. El primer capítulo hace referencia a todo el proceso fisiológico que sucede durante el embarazo y la alimentación adecuada durante esta etapa. El segundo capítulo, después de dar a conocer los procesos normales que se presentan en el embarazo, se procede a mostrar cómo mantener una salud bucal en este periodo, teniendo en cuenta los cambios a nivel oral que se presentan; además abarca las manifestaciones orales más comunes durante la gestación y cómo manejarlas. Él tercer y ultimo capitulo está enfocado en el abordaje terapéutico de la mujer embarazada, mostrando esquemas sobre la atención adecuada para patologías comunes como la caries, la enfermedad periodontal, el granuloma piógeno; también se orienta sobre el tipo de atención odontológica que se puede implementar de acuerdo al trimestre de embarazo.​ (Ayala de la Vega, 2004)​ Al final del proyecto hay una retroalimentación con las preguntas más frecuentes o mitos y su respectiva explicación
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente
Collections