Importancia de labores de cosecha y acopio de palma d eaceite (Elaeis guineensis Y.), en el municipio de Maria La Baja Bolivar



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2010
Authors
Henriquez Pedrozo, Waldelmir De la Cruz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Cuando los cultivos son aptos y con alta producción, se cuenta con un material de manejo exigente en las labores de cosecha, y se hace necesaria la continuidad de trabajo programado previamente para no atrasar el proceso industrial. Se debe tener cuidado en el mantenimiento previo del cultivo, permitiendo un proceso de cosecha óptimo, mejorando los rendimientos de producción, se incrementan los beneficios económicos y se obtiene mejoras en el bienestar de los asociados. En una palma de aceite se encuentran flores femeninas, de las que nacen sus frutos, esféricos, ovoides o alargados, para conformar racimos compactos de 10 a 40 kilogramos de peso. Antes de adquirir el vistoso color anaranjado rojizo al madurarse, los frutos son de color violeta oscuro, casi negro. En su interior guardan una única semilla, la almendra o palmiste, que protegen con el cuesco, un endocarpio leñoso rodeado, a su vez, por una pulpa carnosa. Ambas, almendra y pulpa, proveen aceite de uso comercial. La primera, el de palmiste, y la segunda, el de palma propiamente dicha.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente