Proponer una alternativa de aprovechamiento del potencial hídrico generado en el funcionamiento de los aires acondicionados en la sede principal de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
(s.f.)
Authors
Marquez Hector
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El recurso agua es esencial para la vida en la tierra. Para que los grupos humanos y los ecosistemas puedan prosperar, es fundamental que esa agua se encuentre y permanezca limpia, y lo más importante que esté disponible al alcance de dodos. Solo una mínima parte del agua del planeta es potable, es decir apta para la alimentación y el uso doméstico, más aun la creciente demanda de agua potable para consumo directo como para uso industrial ha permitido evidenciar el serio problema de escasez del agua potable. Se entiende por desarrollo sostenible, aquel que permita compatibilizar el uso de los recursos con la conservación de los ecosistemas de dónde se extraen y en dónde se utilizan. Así pues, en el caso del agua, las buenas prácticas en gestión de este recurso serán las que tengan por finalidad: disminuir el gasto, disminuyendo su consumo y reutilizando al máximo el suministro, extrayéndola con el menor deterioro posible de los ecosistemas originarios (Bermejo, 2012).
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente