Riesgos y amenazas generados por las fuentes de contaminación puntual de origen terrestre en la cuenca baja del río gaira y sus efectos sobre las costas del distrito de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
(s.f.)
Authors
Gil Torres, Alan Moises
Oviedo Alvarez, Carlos Andres
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este proyecto fundamenta su ejecución en la necesidad de conocer en que medida las fuentes de contaminación y las actividades humanas terrestres, constituyen riesgos y amenazan el estado de los ecosistemas marinos y costeros del sector motivo de estudio. El estudio propuesto se inserta en la problemática que enfrenta el Distrito de Santa Marta, ante el impacto a que son expuestas las zonas costeras y marinas, así como los sistemas dulceacuícolas, por el vertimiento incontrolado y sin tratamiento alguno, de residuales sanitarios y tóxicos químicos. De lo expuesto se evidencia la marcada influencia de la contaminación marina generando riesgos en la “salud” de los ecosistemas marinos y costeros, estando estrechamente relacionada con el creciente aumento de las poblaciones que habitan las zonas costeras y en igual sentido las actividades agrícolas e industriales, con significativas implicaciones a nivel ecológico, socioeconómico y de salubridad. El programa de trabajo del proyecto, contemplará la actualización, identificación y caracterización de las fuentes de contaminación que impactan un sector costero del Distrito de Santa Marta, así como de los diferentes tipos de contaminantes que éstas generan. El proyecto fundamentará su ejecución en los resultados obtenidos en proyectos realizados sobre la evaluación y diagnóstico de la calidad ambiental del Distrito santa marta especialmente en la cuenca baja del Río Gaira. Se complementará el estudio con la obtención de datos primarios, identificando los riesgos reales y potenciales a los que están expuestos los ecosistemas marinos de los que no se tenga información. Se utilizarán como criterio de evaluación los indicadores ambientales. Como resultado del proyecto, se obtendrá información sobre los riesgos reales y potenciales generados por fuentes de contaminación, así como de una base de datos y salidas cartográficas de este mismo. Se formulará y desarrollará una metodología que permita la clasificación de los riesgos en dos categorías y niveles riesgos reales, potenciales bajo y alto.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente