Estimacion del costo variable unitario promedio y punto de equilibrio del hotel el Milagro & Asociados



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2018
Authors
De León Cuao, Sergio Andres
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Teniendo en cuenta que el eje central de este análisis estará puesto en la importancia del control de los costos, se requiere de una conceptualización previa para alcanzar el propósito. Como primer referente teórico de este proceso se tomó a Rodríguez, V. R. (2012). Quien define el costo como “la sumatoria de todos los pagos y causaciones en que se incurre, para la producción de un artículo o prestación de un servicio.” (P.31) El cual, se divide en 2 tipos principales que son los costos variables y los costos fijos los cuales Arredondo, María Magdalena (2015). Define “Los costos variables son los que varían en forma directamente proporcional con las unidades producidas o vendidas; es decir, conforme aumentan la producción o las ventas, los costos variables aumentan en la misma proporción.” Y los “costos fijos permanecen constantes dentro de un rango específico de producción y en un determinado periodo” (P.9) Permite una identificación más precisa de los costos.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente