Informe de pasantía de investigación titulado "Revisión y análisis de literatura de modelos de sincronización y coordinación de productores agroindustriales"



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Ayala Alvarez, Luisa Maria
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este estudio presenta una revisión exhaustiva de la literatura científica sobre modelos de coordinación y sincronización de productores agroindustriales, con un enfoque particular en la optimización de las prácticas agrícolas de pequeños productores. A través de una búsqueda sistemática en bases de datos especializadas, se analizaron diversos estudios de caso a nivel internacional, centrándose en la identificación de modelos de coordinación que permitan sincronizar las actividades agrícolas, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad de los pequeños productores. Centrándose en la exploración de estrategias para mejorar la eficiencia y rentabilidad de los pequeños productores agrícolas en el departamento del Magdalena. El estudio se enfocó en diez cultivos de relevancia regional: frijol caupí, berenjena, cebollín chino, ají topito, melón, maíz, cilantro, habichuela tropical, tomate y albahaca. Para cada cultivo se realizó un análisis detallado de sus características agronómicas, ciclos de cultivo y compatibilidad, así como una revisión de las cadenas de valor existentes. Los resultados de la revisión revelaron una diversidad de modelos de coordinación, desde asociaciones de productores hasta contratos de producción y plataformas digitales. Se identificó que el éxito de estos modelos depende de factores como la confianza entre los actores, la capacidad de adaptación a los cambios del mercado y la disponibilidad de infraestructura y servicios de apoyo. Además, se encontró que la sincronización de las actividades agrícolas a través de la planificación conjunta, el intercambio de conocimientos y el uso de tecnologías puede mejorar la productividad y la calidad de los productos
Description
Keywords
Coordinación, Tecnología, Infraestructura
Citation
item.page.fuente