Seguimiento y verificación de la evaluación del impacto en pequeños productores agrícolas del Magdalena y la Guajira



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Tejada, Alver
Villafañe, Albeiro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
GACE

Abstract
El informe analiza el impacto de un programa de capacitación para pequeños agricultores en Magdalena y La Guajira. Con 240 beneficiarios en seis municipios, el objetivo fue mejorar la productividad, comercialización y condiciones socioeconómicas mediante talleres, asesorías técnicas y tecnologías agrícolas. El análisis mostró que recibir beneficios, aumentar la productividad y adoptar tecnologías fueron claves para incrementar ingresos. El modelo longitudinal utilizado destacó que el acceso a beneficios impactó positivamente los ingresos (coeficiente: 0.1353), seguido del aumento en productividad (0.1631) y el uso de tecnología (0.1402). Se usaron herramientas digitales como Google Business y Looker Studio, donde el 50% de los beneficiarios adoptaron tecnologías mejorando sus prácticas. Aumentó la producción promedio a 148 unidades. Asimismo, mejoró la capacidad para reinvertir en las fincas y cubrir gastos familiares. Los resultados validan que el 82.8% de la variabilidad en ingresos se explicó por las variables analizadas, demostrando un alto nivel de ajuste.
Description
Keywords
Capacitación, Productividad, Tecnología, Agricultores, Ingresos, Sostenibilidad
Citation
item.page.fuente
Collections