Rehabilitación de estructuras en zonas de captación de agua de Mar en la central Termoguajira



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Bruges Machado, Stephany
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Uno de los mayores retos en la construcción es el deterioro de estructuras de concreto debido a la corrosión del acero de refuerzo, especialmente en ambientes agresivos como los marinos. Este proceso de oxidación compromete la integridad estructural al provocar agrietamientos, pérdida de adherencia y desprendimientos del concreto. L generada tiene menor densidad que el acero, lo que acelera la degradación. Ante esta problemática, la industria ha desarrollado soluciones como los inhibidores de corrosión, que se mezclan con el concreto para reducir la velocidad del daño, y la protección catódica, que protege al acero usando corriente eléctrica. Este proyecto en la Central Termoguajira – GECELCA busca aplicar estas soluciones para rehabilitar vigas y columnas deterioradas en la piscina de captación de agua de mar, mejorando la durabilidad del concreto armado en condiciones marinas.
Description
Keywords
Carbonatación, Corrosión del acero de refuerzo, Rehabilitación estructural, Ambiente marino, Capacidad estructural, Inhibidores de corrosión
Citation
item.page.fuente