La informalidad en la población migrante venezolana en Colombia: un análisis socioeconómico y de correlación



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Molina Barrios, Daniel José
Barandica Mejía, Alic David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El estudio examina la informalidad laboral en la población migrante venezolana en Colombia, explorando las características asociadas a su participación en el mercado informal. A través de un análisis socioeconómico y de correlación de datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, se identifican patrones relacionados con el nivel educativo, el estatus migratorio y la ubicación geográfica. Los resultados muestran que el 81.3% de los migrantes ocupados se encuentran en la informalidad, una proporción significativamente superior a la de los trabajadores colombianos. Este hallazgo refleja la presencia de factores que podrían influir en la dinámica laboral de esta población. El análisis de correlación permitió identificar asociaciones entre un mayor nivel educativo y una menor incidencia en la informalidad, mientras que residir en zonas rurales y tener un estatus migratorio irregular se vinculan con una mayor participación en este tipo de empleo. Asimismo, el trabajo por cuenta propia es una de las modalidades más frecuentes dentro del empleo informal entre los migrantes. El estudio plantea la necesidad de implementar políticas públicas orientadas a facilitar la regularización migratoria, mejorar el acceso a la educación y la capacitación laboral, así como promover incentivos para la formalización del empleo. Estas acciones podrían favorecer la integración socioeconómica de la población migrante y reducir la vulnerabilidad asociada a la informalidad laboral.
Description
Keywords
Mercado laboral informal, Regularización migratoria, Condiciones de empleo precario, Barreras para la regularización migratoria, Inserción laboral de migrantes
Citation
item.page.fuente
Collections