Estado del arte del área disciplinar de operaciones y logística en los programas académicos de ingeniería industrial en Colombia

Fecha de Publicación
2010
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La actualización constante de los contenidos temáticos se ha convertido en una de las necesidades de los programas académicos en pro del mejoramiento continuo de los indicadores para lograr procesos de acreditación por alta calidad de una manera eficiente. De este modo, el objeto de esta investigación consiste en definir las temáticas más actualizadas, prospectivas y pertinentes a incluir en los contenidos programáticos de los cursos del área disciplinar de operaciones y logística en el currículo de ingeniería industrial de la Universidad del Magdalena. La metodología utilizada para tal fin consiste en analizar las tendencias internacionales y las nacionales de las temáticas desarrolladas en el área de operaciones y logística, mediante revisión de bibliografía actualizada y la opinión de expertos docentes en el área disciplinar en estudio. Por consiguiente, se logran establecer competencias profesionales que deben tener los ingenieros industriales de la Universidad del Magdalena para asumir los retos productivos y logísticos generados por la competitividad actual de la economía. Así logran establecerse como grandes temáticas las estrategias de administración de operaciones y de la cadena de abastecimiento, así como la gestión del almacenamiento de materiales, bajo la óptica de la teoría de restricciones; estas temáticas requieren como apoyo la gestión total de la calidad y el estudio de los sistemas de transporte. Paralelamente, la investigación arroja que las tecnologías de información y el uso de software para la simulación de procesos complementan en forma transversal las grandes temáticas citadas. Finalmente, se propone un modelo de investigación en contenidos programáticos para un área disciplinar específica que genere actualización a los mismos en pro de la renovación de los programas académicos.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido