Análisis de la producción y distribución del maíz en el departamento del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2022
Authors
Pérez Herazo, Jaime Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este proyecto en general ha sido creado con la finalidad de observar el comportamiento de cada eslabón de la cadena de suministro de los productos hortofrutícolas del departamento del Magdalena tomando como objeto de estudio 11 productos en específicos los cuales se dividen en: frijol cabecita negra, melón, habichuela, pimentón, ají topito, albahaca, berenjena, tomate, cebollín, cilandro, maíz y por último cebolla, blanca. En 33 parcelas ubicadas en el municipio del Magdalenas la cuales son visitas frecuentemente para realizar las actividades de toma de información. Uno de los objetivos generales es eliminar intermediarios que puedan dejar dos consecuencias la primera un aumento del costo del producto al cliente final y la segunda pocas o casi ninguna ganancia al campesino productor, para lograr esto se necesita el análisis de los picos de demanda, el precio de compra en mayoristas y minoritas, costo de producción, inventario, costo de distribución. Ahora bien, tomando como referencia el maíz el cual ha sido uno de los productos con los cuales más se trabajó se expondrá como es su producción y comercialización a lo largo del departamento teniendo en cuenta las actividades del párrafo anterior se puede concluir que es uno de los alimentos más consumido y por ende producidos y distribuidos.
Description
Keywords
Producción, Comercialización, Suministros, Campesinos, Maíz
Citation
item.page.fuente