Uso del agua y manejo de aguas mieles en el beneficio húmedo del café en la finca Las Delicias
Uso del agua y manejo de aguas mieles en el beneficio húmedo del café en la finca Las Delicias
dc.contributor.advisor | Vergara Vásquez, Eliana Lizeth | |
dc.contributor.author | Chamorro Riveros, Diana Astrid | |
dc.contributor.author | Socarras Cárdenas, Ángela María | |
dc.creator.degree | Especialista en Gestión y Legislación Ambiental | |
dc.date.accessioned | 2025-07-12T13:55:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-12T13:55:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | Colombia posee una de las mayores reservas hídricas del mundo; sin embargo, enfrenta serios desafíos en la disponibilidad temporal y espacial del recurso, debido al uso intensivo del agua en actividades como el riego agrícola y la creciente presión de factores antropogénicos, tales como la contaminación de fuentes hídricas, el cambio de uso del suelo y la deforestación. Uno de los sectores con mayor huella hídrica es la caficultura, especialmente por el método tradicional de beneficio húmedo del café, que implica un elevado consumo de agua y genera aguas residuales altamente contaminantes. El cultivo del café, particularmente en regiones expuestas al sol, exige una gestión cuidadosa del recurso hídrico. Aunque el café puede desarrollarse en zonas de alta biodiversidad que regulan naturalmente el ciclo del agua, no todos los productores tienen acceso a esas condiciones. Por lo tanto, se vuelve indispensable implementar prácticas sostenibles que reduzcan los impactos ambientales, protejan los ecosistemas y optimicen el uso del agua. Acciones como el uso de fertilizantes orgánicos, el control biológico de plagas, la recolección adecuada de frutos y la adopción de sistemas eficientes de riego como el goteo o el microrriego, son esenciales para garantizar una producción responsable. El estudio desarrollado en la finca Las Delicias busca analizar cómo la implementación de prácticas sustentables en el uso y tratamiento del agua, específicamente en la gestión de las aguas mieles, puede mejorar tanto la calidad del café como la rentabilidad del cultivo, al tiempo que protege los recursos naturales. Se parte de la hipótesis de que estas medidas no solo mitigan los efectos de la crisis hídrica, sino que representan una oportunidad para mejorar la sostenibilidad y la competitividad del sector cafetero colombiano. | |
dc.description.provenance | Submitted by DIANA ASTRID CHAMORRO RIVEROS (dachamorro@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-11T16:11:28Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado diana chamorro.pdf: 199233 bytes, checksum: dcd0b9f85cb71fc054e26874d8c9c337 (MD5) ESTUDIO_DE_CASO_-_AGUAS_MIELES_-_DIANA_CHAMORRO[1].pdf: 707424 bytes, checksum: c22760b0417963b168de2331d9d6d3e5 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Especialización en Gestión y Legislación Ambiental Especialización en Gestión y Legislación Ambiental(glambiental@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-11T23:49:01Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-12T13:55:44Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-07-12T13:55:44Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado diana chamorro.pdf: 199233 bytes, checksum: dcd0b9f85cb71fc054e26874d8c9c337 (MD5) ESTUDIO_DE_CASO_-_AGUAS_MIELES_-_DIANA_CHAMORRO[1].pdf: 707424 bytes, checksum: c22760b0417963b168de2331d9d6d3e5 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23304 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión y Legislación Ambiental | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Restringido | |
dc.subject | Recurso hídrico | |
dc.subject | Uso del agua | |
dc.subject | Aguas mieles | |
dc.subject | Beneficio húmedo del café | |
dc.subject | Contaminación del agua | |
dc.subject | Café sostenible | |
dc.subject | Tratamiento de aguas residuales | |
dc.subject | Buenas prácticas agrícolas | |
dc.subject | Reutilización del agua | |
dc.subject | Agua en la agroindustria | |
dc.title | Uso del agua y manejo de aguas mieles en el beneficio húmedo del café en la finca Las Delicias | |
dc.type | Trabajo de grado de especialización | |
dspace.entity.type |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado diana chamorro.pdf
- Size:
- 194.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
No Thumbnail Available
- Name:
- ESTUDIO_DE_CASO_-_AGUAS_MIELES_-_DIANA_CHAMORRO[1].pdf
- Size:
- 690.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: