Comparación y efectividad de once productos Y dos mezclas para el control del Tricnoplusia ni (HUB)

Fecha de Publicación
2020
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El ensayo que nos ocupa se realiza con el fin de comparar la efectividad de varios insecticidas nuevos para el control del Trichoplusia ni (Hub) que en la cosecha pasada se convirtió en una plaga de importancia primaria en el cultivo del algodón. El ensayo se bocana en la Granja Experimental "Los Marañones" de propiedad del Instituto Colombiano Agropecuario ICA en el Espinal (Tolima). El diseño utilizado fue de bloques al azar con tres repeticiones. Se usaron parcelas de 70 m2. Dando un total por tratamiento de 210 mts.2. Se realizaron un total de tres aplicaciones de todos los productos con el fin de observar su comportamiento y efectividad. Las aplicaciones de los productos se efectuaron con una bomba de espalda a motor marca KINKELDER calibrada para aplicar 2.0 litro/Ha., queda un total de 280 litros/Ha., para un correcto cubrimiento de las plantas. La efectividad de los insecticidas fue variable. Se encentra más efectivos el Galecron 50. Azedrín y Fundal 800. Le siguen en efectividad a los anteriores la mezcla de Divrem 800 + Toxaphene 60, HA-22, Toxaphene 60 + Torak y Perthane. El Nexagan y Sevin 80 son de baja efectividad. Deben controlarse larvas pequeñas en lo posible. El Lannate Cylan, Cytrolane y Abate son fitotóxicos y se descarta su uso en algodon, aún el Lannate que mostró alta eficiencia.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido