La investigación en el aula como estrategia para mejorar la enseñanza en historia
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
La investigación tiene como propósito convertirse en una alternativa metodológica que permita hacer del aprendizaje de la Historia una labor de indagación constante, de búsqueda de la verdad de cuestionamiento permanente. Tradicionalmente la enseñanza de la historia en nuestras escuelas ha consistido en una simple transmisión de datos, fechas, personajes Y acontecimientos que vistos como tal no crean espíritu de pertenencia e identidad del estudiante con su territorio. Estudiar la investigación en el aula como estrategia pedagógica en el área de Ciencias Sociales, especialmente en Historia, me lleva mucho tiempo de lectura, de dedicación, por que esta estrategia implica reflexiones de cada pasaje histórico, entrevistar a personajes versados en esta materia para analizar sus puntos de vista, organizar excursiones para detallar monumentos históricos que aparecen en textos; por eso puedo decir que no es una tarea fácil si no se practica.El proyecto está presentado a manera de ensayo con un marco teórico implícito basado en aportes de Rodolfo Posada y Eloísa Vasco y datos rescatados de mi propia experiencia; unos propósitos que me condujeron a planear una serie de actividades que se llevaron a cabo en una institución educativa de básica primaria, donde aprendí de mis alumnos y ellos de mí. Este trabajo enseña al lector maestro una guía estratégica para enseñar cualquier saber específico utilizando la investigación en el aula.