Entornos Laborales: El factor invisible en la productividad corporativa



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Bolaño Martinez, Alexandra
Caballero Barcelo, Halleth
Diaz Bayard, Andres
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Del Magdalena

Abstract
Este análisis evalúa la relación entre el entorno corporativo y la productividad de los empleados mediante un dataset de 100,000 registros. Se identificaron variables clave como salario mensual, satisfacción laboral y años de servicio. Los resultados destacan una correlación moderada entre salario y productividad, siendo el salario la variable más influyente. El modelo Random Forest Regressor mostró el mejor desempeño (R² = 1.0, errores cercanos a 0), permitiendo identificar las principales variables predictoras. Se concluye que, aunque el salario es crucial, su dependencia exclusiva puede desincentivar motivaciones intrínsecas y afectar la cultura organizacional. Se recomienda una estrategia integral que combine compensación económica con factores como reconocimiento, desarrollo profesional y un entorno laboral positivo para asegurar una productividad sostenible y alineada con objetivos estratégicos.
Description
Keywords
Productividad, Entorno corporativo, Satisfacción laboral, Random Forest Regressor, Bienestar laboral, Modelo de regresión
Citation
item.page.fuente