Distribución altitudinal de hepáticas de la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

dc.contributor.advisor Negritto, María A.
dc.contributor.author Jiménez Vásquez, José Alfredo
dc.creator.degree Biólogo
dc.date.accessioned 2023-02-16T19:59:10Z
dc.date.available 2023-02-16T19:59:10Z
dc.date.issued 2017
dc.date.submitted 2017
dc.description.abstract En este trabajo se evalúa la distribución altitudinal de los géneros de hepáticas (Marchantiophyta) en la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta. El área de estudio abarcó tres Sitios de muestreo ubicados a 1200, 1800 y 2400 msnm comprendiendo el bosque ombrófilo subandino (Sitio 1 y 2) y bosque andino (Sitio 3). Las muestras, se tomaron en tres parcelas en los tres sitios, cada parcela de 30 m en un perímetro circular. Las hepáticas fueron recolectadas, secadas a temperatura ambiente, e identificadas a nivel de género. Se registraron 12 familias y 18 géneros, la familia con el mayor número de géneros es Lejeuneaceae con 7 géneros (3 en el Sitio 1, 4 en el Sitio 2 y 6 en el Sitio 3) y las demás representados por un sólo género. Se registran 2 nuevas citas de géneros para la Sierra Nevada de Santa Marta: Jungermannia (Jungermanniaceae) y Colura. (Lejeuneaceae). Se encontró que el número de familias y de géneros aumentó con la altitud. Al igual que el número de géneros exclusivos aumentó con la altitud: .1ungermannia es exclusivo del Sitio 1 (1200 msnrrt), Calypogeia, Cephalozia y Symphyogyna son exclusivos para el Sitio 2 (1800msnm) y en el Sitio 3 (2400 msnm), Colura, Schffneriolejeunea, Symbiezidium, Telaranea y Riccardia. Entre los Sitios 1 y 2, hay un género común, Cololejeunea. Los géneros Cheilolejeunea, Radula y Metzgeria, son comunes en los Sitios 2 y 3 (1800 y 2400 msnm). Con respecto a la diversidad (alfa y beta) los índices ecológicos mostraron que la riqueza, diversidad y dominancia de los géneros de hepáticas aumenta con la altitud y que los sitios de muestreo presentaron una correlación baja. Por otro lado, la mayoría de los géneros fueron epifitos sobre ramas, troncos y plantas colgantes.
dc.description.provenance Submitted by Mirlis Bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-01T16:30:50Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE HEPÁTICAS DE LA VERTIENTE NOROCCIDENTAL.pdf: 11961312 bytes, checksum: 8b90ba495208c945db2af0b42ce3a620 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Luz Dary Díaz Granados Hernandez(ldiazgranados@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-16T15:42:03Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-16T19:59:10Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-02-16T19:59:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE HEPÁTICAS DE LA VERTIENTE NOROCCIDENTAL.pdf: 11961312 bytes, checksum: 8b90ba495208c945db2af0b42ce3a620 (MD5) Previous issue date: 2017 en
dc.format text
dc.format picture
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12165
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.program Programa de Biología
dc.rights.cc Restringido
dc.subject Hepáticas
dc.subject Sierra Nevada
dc.subject Bosque
dc.title Distribución altitudinal de hepáticas de la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
dc.type bachelorThesis
dcs.type Trabajo de grado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DE HEPÁTICAS DE LA VERTIENTE NOROCCIDENTAL.pdf
Size:
11.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections