Implementación de Firewall de Seguridad Perimetral para la Ciberseguridad de la red de Media Commerce Partners S.A.S., en la ciudad de Santa Marta.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Ortiz Rojas, Fernando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
Con este informe podemos concluir cuán importante es la implementación de dispositivos de ciberseguridad que ayuden a mantener los activos digitales dentro de la empresa de manera segura. Es crucial tener un entendimiento profundo de cómo opera una empresa y los obstáculos que enfrenta a diario en el campo de la seguridad para desarrollar estrategias de protección exitosas. La implementación de una red de firewalls de seguridad perimetral no solo aborda las vulnerabilidades actuales, sino que también proporciona una defensa robusta contra amenazas futuras. Esta medida proactiva fortalece la infraestructura tecnológica de la compañía, ya que incrementa la confianza entre los clientes e inversionistas y asegura la continuidad operativa al mitigar riesgos cibernéticos. Además, el compromiso hacia la formación del equipo y el desarrollo de una documentación detallada asegura que estas soluciones se mantengan efectivas y actualizadas. Es fácil comprender que la inversión en ciberseguridad es una decisión estratégica indispensable para salvaguardar la información. Garantizar tanto su integridad como su confidencialidad es fundamental en un entorno digital cada vez más complejo y peligroso. Por otra parte, comprendí que ningún sistema es infalible. Por más avanzado o bien diseñado que sea, siempre se pueden presentar errores, fallos o vulnerabilidades. Durante mi trabajo, fue necesario adquirir nuevos conocimientos y certificaciones en Ciberseguridad. Cada semana descubrí algo nuevo. Como estudiantes, a menudo creemos que lo que aprendemos en la universidad es suficiente, pero al ingresar al mundo laboral nos damos cuenta de que debemos seguir aprendiendo para adaptarnos a las nuevas tecnologías que surgen. Mediante las fases de configuración y despliegue estratégicos de los firewalls, se ha logrado una protección efectiva de los activos digitales de la empresa para que estén mejor protegidos. Es por ello por lo que fue de vital importancia una formación adecuada del personal encargado de administrar los firewalls ha sido un logro clave, garantizando que el equipo esté preparado para manejar y responder a incidentes de seguridad de manera eficiente. Se ha creado una documentación detallada del proceso de implementación y configuración, proporcionando una referencia valiosa para el mantenimiento futuro y la resolución de problemas. El respaldo de la alta gerencia y la colaboración de los equipos técnicos han sido esencial para el logro del éxito del proyecto, reflejando un compromiso institucional con la mejora de la ciberseguridad. Tuve la oportunidad de ser parte de un grupo de trabajo espectacular, donde pude adquirir experiencia práctica en la implementación de toda infraestructura de firewalls de seguridad en un entorno profesional, rodeado de personas brillantes que hicieron posible que no se escapara ni un ápice de los lineamientos y requerimientos que demanda un proyecto de esta magnitud. De la misma manera una mejora del proceso podría ser la creación de una plataforma automatizada destinada a administrar incidentes de seguridad. Este sistema detectaría y respondería a amenazas en tiempo real, lo que reduciría el tiempo de reacción y aliviaría la carga del grupo de soporte de TI. Además, proporcionaría informes detallados para analizar eventos de seguridad, facilitando así la toma de decisiones informadas.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente