Implementación de Firewall de Seguridad Perimetral para la Ciberseguridad de la red de Media Commerce Partners S.A.S., en la ciudad de Santa Marta.

dc.contributor.advisor Payares Restrepo, Hugo Alberto
dc.contributor.author Ortiz Rojas, Fernando
dc.creator.degree Ingeniero (a) de Sistemas spa
dc.date.accessioned 2024-07-11T13:56:34Z
dc.date.available 2024-07-11T13:56:34Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract Con este informe podemos concluir cuán importante es la implementación de dispositivos de ciberseguridad que ayuden a mantener los activos digitales dentro de la empresa de manera segura. Es crucial tener un entendimiento profundo de cómo opera una empresa y los obstáculos que enfrenta a diario en el campo de la seguridad para desarrollar estrategias de protección exitosas. La implementación de una red de firewalls de seguridad perimetral no solo aborda las vulnerabilidades actuales, sino que también proporciona una defensa robusta contra amenazas futuras. Esta medida proactiva fortalece la infraestructura tecnológica de la compañía, ya que incrementa la confianza entre los clientes e inversionistas y asegura la continuidad operativa al mitigar riesgos cibernéticos. Además, el compromiso hacia la formación del equipo y el desarrollo de una documentación detallada asegura que estas soluciones se mantengan efectivas y actualizadas. Es fácil comprender que la inversión en ciberseguridad es una decisión estratégica indispensable para salvaguardar la información. Garantizar tanto su integridad como su confidencialidad es fundamental en un entorno digital cada vez más complejo y peligroso. Por otra parte, comprendí que ningún sistema es infalible. Por más avanzado o bien diseñado que sea, siempre se pueden presentar errores, fallos o vulnerabilidades. Durante mi trabajo, fue necesario adquirir nuevos conocimientos y certificaciones en Ciberseguridad. Cada semana descubrí algo nuevo. Como estudiantes, a menudo creemos que lo que aprendemos en la universidad es suficiente, pero al ingresar al mundo laboral nos damos cuenta de que debemos seguir aprendiendo para adaptarnos a las nuevas tecnologías que surgen. Mediante las fases de configuración y despliegue estratégicos de los firewalls, se ha logrado una protección efectiva de los activos digitales de la empresa para que estén mejor protegidos. Es por ello por lo que fue de vital importancia una formación adecuada del personal encargado de administrar los firewalls ha sido un logro clave, garantizando que el equipo esté preparado para manejar y responder a incidentes de seguridad de manera eficiente. Se ha creado una documentación detallada del proceso de implementación y configuración, proporcionando una referencia valiosa para el mantenimiento futuro y la resolución de problemas. El respaldo de la alta gerencia y la colaboración de los equipos técnicos han sido esencial para el logro del éxito del proyecto, reflejando un compromiso institucional con la mejora de la ciberseguridad. Tuve la oportunidad de ser parte de un grupo de trabajo espectacular, donde pude adquirir experiencia práctica en la implementación de toda infraestructura de firewalls de seguridad en un entorno profesional, rodeado de personas brillantes que hicieron posible que no se escapara ni un ápice de los lineamientos y requerimientos que demanda un proyecto de esta magnitud. De la misma manera una mejora del proceso podría ser la creación de una plataforma automatizada destinada a administrar incidentes de seguridad. Este sistema detectaría y respondería a amenazas en tiempo real, lo que reduciría el tiempo de reacción y aliviaría la carga del grupo de soporte de TI. Además, proporcionaría informes detallados para analizar eventos de seguridad, facilitando así la toma de decisiones informadas. spa
dc.description.provenance Submitted by FERNANDO ORTIZ ROJAS (fernandoortizr@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-29T04:27:11Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 470203 bytes, checksum: 6bd7415a6b300aac419e81475c463665 (MD5) EX-F43_Informe de Practicas Profesionales como opción de grado- Facultad de Ingeniería.pdf: 1230939 bytes, checksum: 7c3a88a873a149c92621089f29308674 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa de Ingeniería de Sistemas Programa de Ingeniería de Sistemas(ingsistemas@unimagdalena.edu.co), reason: favor corregir el título del documento, no se acepta mayúscula sostenido. diligenciarlo de la siguiente: Implementación de Firewall de seguridad perimetral para la Ciberseguridad de la red de Media Commerce Partners S.A.S., en la ciudad de Santa Marta. on 2024-07-02T19:42:41Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by FERNANDO ORTIZ ROJAS (fernandoortizr@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T19:57:36Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 470203 bytes, checksum: 6bd7415a6b300aac419e81475c463665 (MD5) EX-F43_Informe de Practicas Profesionales como opción de grado- Facultad de Ingeniería.pdf: 1230939 bytes, checksum: 7c3a88a873a149c92621089f29308674 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería de Sistemas Programa de Ingeniería de Sistemas(ingsistemas@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T20:40:31Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-11T13:56:34Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-11T13:56:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 470203 bytes, checksum: 6bd7415a6b300aac419e81475c463665 (MD5) EX-F43_Informe de Practicas Profesionales como opción de grado- Facultad de Ingeniería.pdf: 1230939 bytes, checksum: 7c3a88a873a149c92621089f29308674 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21221
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería de Sistemas spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Ciberseguridad spa
dc.subject.proposal Perimetral spa
dc.subject.proposal Firewall spa
dc.subject.proposal Seguridad spa
dc.subject.proposal Redes spa
dc.subject.proposal Empresarial spa
dc.title Implementación de Firewall de Seguridad Perimetral para la Ciberseguridad de la red de Media Commerce Partners S.A.S., en la ciudad de Santa Marta. spa
dc.type Informe de práctica spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Pregrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
459.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
No Thumbnail Available
Name:
EX-F43_Informe de Practicas Profesionales como opción de grado- Facultad de Ingeniería.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: